El servicio está orientado a efectuar un análisis de los objetivos de negocio en los ámbitos operativos, de administración y de cumplimiento de leyes y reglamentaciones, y a partir de ello identificar los riesgos asociados, que pudieran constituir una amenaza para el logro de dichos objetivos. Finalmente se asocian los controles que la entidad requiera para una administración eficiente y eficaz de tales riesgos.
Lo anterior permite estar en una posición de efectuar una administración efectiva de los riesgos que la afectan, focalizando los recursos disponibles en situaciones y áreas de mayor relevancia e impacto en la marcha de las actividades operacionales y comerciales, contando para ello con las respuestas adecuadas que mitiguen tales riesgos, manteniendo el principio de costo - beneficio.
Como es ya ampliamente conocido, Chile en el año 2009, comenzó el proceso de convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por su sigla en Inglés), el cual ha sido extendido a todas las empresas, mediante la emisión del Boletín Técnico N° 79 del Colegio de Contadores de Chile A.G. Dicho boletín aprueba y hace obligatorio el uso de estas normas a partir del 1 de enero de 2013, con efecto comparativo con el año 2012.
En el contexto de la necesidad de aplicar las NIIF, en la preparación de los estados financieros, nuestro servicio se enmarca en asesorar a nuestros clientes en el proceso de convergencia a dichas normas. Contamos con una metodología de 3 etapas que ha probado ser exitosa, y que permite desarrollar un proceso ordenado, eficaz y con traspaso de conocimientos.
Es un servicio flexible según las necesidades propias de cada compañía, es decir, cada etapa del proceso tiene sus propios objetivos y tareas asociadas, por lo cual pueden ser identificadas y trabajadas de manera independiente, sin perder de vista la interrelación que tienen entre ellas.
La certificación de estados financieros, en un mundo globalizado es cada vez más necesaria. Los usuarios de la información son hoy en día crecientes y requieren de la fiabilidad de esta.
La auditoría a los estados financieros, tiene como objetivo efectuar una revisión independiente de los estados financieros de una compañía, emitiendo una opinión acerca de la razonabilidad de los mismos, dirigida a los propietarios de la entidad auditada.
Lo anterior implica obtener evidencia que los estados financieros auditados, han sido preparados en base a los principios de contabilidad generalmente aceptados y que están exentos de errores significativos.
El uso de las NIIF en la preparación de estados financieros, requiere de nuevos conocimiento de los equipos auditores; contamos con ambos, experiencia en la auditoria externa y los necesarios conocimientos en las NIIF.
Es un control de dirección que tiene por objeto la medida y evaluación de la eficacia de otros controles. Concebida para agregar valor al mejorar los procesos y administrar y esquematizar, con flexibilidad, los riesgos de la entidad.
Nuestro servicio tiene por objetivo principal, ayudar a la dirección en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, proporcionándole análisis objetivos, evaluaciones, recomendaciones y todo tipo de comentarios pertinentes sobre las operaciones examinadas, lo cual implica, entre otros:
Tenemos la experiencia en las más diversas industrias, lo cual nos posiciona en un punto de prestar servicios con un alto grado de asertividad y eficiencia.
La actuaría está orientada a la gestión de negocios, con participación directa en procesos de desarrollo de productos, gerenciamiento, planificación y control. El actuario elabora las bases de cálculo de las reservas monetarias requeridas para hacer frente a las obligaciones para con los beneficiarios de planes de beneficios que una empresa se ha comprometido a otorgar.
Estamos en condiciones de asesorarlos y apoyarlos en este ámbito, y otros, que requieren el uso y manejo de variables actuariales, conjuntamente con la necesidad del desarrollo de un modelo matemático para resolver la problemática existente.
En particular nuestros servicios comprenden, entro otros, los siguientes:
Desarrollo de cursos a la medida de las necesidades de las empresas, orientando y poniendo los énfasis necesarios, para la entrega a los asistentes de herramientas que faciliten la aplicación del conocimiento adquirido, y discernir adecuadamente ante los problemas de aplicación que se presenten.
Ponemos énfasis en:
Contamos con programas de entrenamiento en temas tales como: NIIF completas, NIIF para Pymes, Preparación de Estado de Flujos de Efectivo, Preparación de Estados Financieros Consolidados, Preparación de reportes bajo NIIF. Cada uno de ellos puede ser gestionado por SENCE, haciendo uso de la franquicia tributaria respectiva.
Orientado a la mediana y pequeña empresa. Es habitual que en procesos de crecimiento, las necesidades de información sean crecientes. Se requiere de nueva y más relevante información para la gestión.
Los apoyamos en el proceso de crecimiento: